Definify.com
Definition 2025
llamar
llamar
Spanish
Verb
llamar (first-person singular present llamo, first-person singular preterite llamé, past participle llamado)
- to summon
- Te estuve llamando a voces.—“I was summoning you by voice.”
- Me llamó con la mano para que me acerque.—“[He] summoned me with [his] hand in order to bring me near.”
- to call (on the telephone)
- Te llaman desde París.—“They are calling you from Paris.”
- Que me llamen a las siete.—“May they call me at seven o'clock.”
- Ha llamado a Maribel.—“[He] has called Maribel.”
- to knock (on a door)
- Entren sin llamar.—“ Enter without knocking.”
- to ring (a doorbell)
- ¿Quién llama?—“Who is ringing [the doorbell]?”
- to refer to
- ¿Cómo van a llamar al niño?—“How are they going to refer to the child?”
- Eso yo lo llamo un auténtico robo.—“I refer to that as an authentic robbery.”
- La llamó de todo.—“[He] referred to her about everything.”
- to appeal; to attract
- El ejército llama a muchos jóvenes.—“The army appeals to many youths.”
- El chocolate no me llama demasiado.—“Chocolate does not appeal to me too much.”
- llamar la atención—to attract attention
- (reflexive) to be called
- ¿Cómo te llamas? (informal) / ¿Cómo se llama? (formal)—“What is your name?” (literally, “How are [you] called?”)
- Mi primo se llama Benjamín.—“My cousin’s name is Benjamin.” (literally, “My cousin is called Benjamin.”)
- (reflexive, Spain, colloquial) to cost
- 1947, José María Pemán, Doctrina y Oreatoria—Obras completas, Escelicer, page 1376:
- Para el empresario, se llama mil pesetas.
- “For the businessman, [it] costs a thousand pesetas.”
- Para el empresario, se llama mil pesetas.
- 1947, José María Pemán, Doctrina y Oreatoria—Obras completas, Escelicer, page 1376:
Conjugation
| infinitive | llamar | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| gerund | llamando | ||||||
| past participle | masculine | feminine | |||||
| singular | llamado | llamada | |||||
| plural | llamados | llamadas | |||||
| singular | plural | ||||||
| 1st person | 2nd person | 3rd person | 1st person | 2nd person | 3rd person | ||
| indicative | yo | tú vos |
él/ella usted |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos/ellas ustedes |
|
| present | llamo | llamastú llamásvos |
llama | llamamos | llamáis | llaman | |
| imperfect | llamaba | llamabas | llamaba | llamábamos | llamabais | llamaban | |
| preterite | llamé | llamaste | llamó | llamamos | llamasteis | llamaron | |
| future | llamaré | llamarás | llamará | llamaremos | llamaréis | llamarán | |
| conditional | llamaría | llamarías | llamaría | llamaríamos | llamaríais | llamarían | |
| subjunctive | yo | tú vos |
él/ella usted |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos/ellas ustedes |
|
| present | llame | llamestú llamésvos1 |
llame | llamemos | llaméis | llamen | |
| imperfect (ra) |
llamara | llamaras | llamara | llamáramos | llamarais | llamaran | |
| imperfect (se) |
llamase | llamases | llamase | llamásemos | llamaseis | llamasen | |
| future | llamare | llamares | llamare | llamáremos | llamareis | llamaren | |
| imperative | — | tú vos |
usted | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes | |
| affirmative | llamatú llamávos |
llame | llamemos | llamad | llamen | ||
| negative | no llames | no llame | no llamemos | no llaméis | no llamen | ||
1Argentine and Uruguayan voseo prefers the tú form for the present subjunctive.
These forms are generated automatically and may not be attested. Pronoun usage varies by region.
| singular | plural | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1st person | 2nd person | 3rd person | 1st person | 2nd person | 3rd person | ||
| with infinitive llamar | |||||||
| dative | llamarme | llamarte, llamarle | llamarle, llamarse | llamarnos | llamaros, llamarles | llamarles, llamarse | |
| accusative | llamarme | llamarte, llamarlo, llamarla | llamarlo, llamarla, llamarse | llamarnos | llamaros, llamarlos, llamarlas | llamarlos, llamarlas, llamarse | |
| with gerund llamando | |||||||
| dative | llamándome | llamándote, llamándole | llamándole, llamándose | llamándonos | llamándoos, llamándoles | llamándoles, llamándose | |
| accusative | llamándome | llamándote, llamándolo, llamándola | llamándolo, llamándola, llamándose | llamándonos | llamándoos, llamándolos, llamándolas | llamándolos, llamándolas, llamándose | |
| with informal second-person singular imperative llama | |||||||
| dative | llamame | llamate, llamale | llamale | llamanos | llamaos, llamales | llamales | |
| accusative | llamame | llamate, llamalo, llamala | llamalo, llamala | llamanos | llamaos, llamalos, llamalas | llamalos, llamalas | |
| with formal second-person singular imperative llame | |||||||
| dative | llámeme | llámete, llámele | llámele, llámese | llámenos | llámeles | llámeles, llámese | |
| accusative | llámeme | llámete, llámelo, llámela | llámelo, llámela, llámese | llámenos | llámelos, llámelas | llámelos, llámelas, llámese | |
| with first-person plural imperative llamemos | |||||||
| dative | not used | llamémosle | llamémosle | llamémonos | llamémosles | llamémosles | |
| accusative | not used | llamémoslo, llamémosla | llamémoslo, llamémosla | llamémonos | llamémoslos, llamémoslas | llamémoslos, llamémoslas | |
| with informal second-person plural imperative llamad | |||||||
| dative | llamadme | llamadle | llamadle | llamadnos | llamaos, llamadles | llamadles | |
| accusative | llamadme | llamadlo, llamadla | llamadlo, llamadla | llamadnos | llamaos, llamadlos, llamadlas | llamadlos, llamadlas | |
| with formal second-person plural imperative llamen | |||||||
| dative | llámenme | llámente, llámenle | llámenle, llámense | llámenos | llámenles | llámenles, llámense | |
| accusative | llámenme | llámente, llámenlo, llámenla | llámenlo, llámenla, llámense | llámenos | llámenlos, llámenlas | llámenlos, llámenlas, llámense | |
| infinitive | llamarse | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| gerund | llamándose | ||||||
| past participle | masculine | feminine | |||||
| singular | llamado | llamada | |||||
| plural | llamados | llamadas | |||||
| singular | plural | ||||||
| 1st person | 2nd person | 3rd person | 1st person | 2nd person | 3rd person | ||
| indicative | yo | tú vos |
él/ella usted |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos/ellas ustedes |
|
| present | me llamo | te llamastú se llamásvos |
se llama | nos llamamos | os llamáis | se llaman | |
| imperfect | me llamaba | te llamabas | se llamaba | nos llamábamos | os llamabais | se llamaban | |
| preterite | me llamé | te llamaste | se llamó | nos llamamos | os llamasteis | se llamaron | |
| future | me llamaré | te llamarás | se llamará | nos llamaremos | os llamaréis | se llamarán | |
| conditional | me llamaría | te llamarías | se llamaría | nos llamaríamos | os llamaríais | se llamarían | |
| subjunctive | yo | tú vos |
él/ella usted |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos/ellas ustedes |
|
| present | me llame | te llamestú se llamésvos1 |
se llame | nos llamemos | os llaméis | se llamen | |
| imperfect (ra) |
me llamara | te llamaras | se llamara | nos llamáramos | os llamarais | se llamaran | |
| imperfect (se) |
me llamase | te llamases | se llamase | nos llamásemos | os llamaseis | se llamasen | |
| future | me llamare | te llamares | se llamare | nos llamáremos | os llamareis | se llamaren | |
| imperative | — | tú vos |
usted | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes | |
| affirmative | llámate | llámese | llamémonos | llamaos | llámense | ||
| negative | no te llames | no se llame | no nos llamemos | no os llaméis | no se llamen | ||
1Argentine and Uruguayan voseo prefers the tú form for the present subjunctive.